
Vale, yo estoy tardando, pero por lo que veo no soy el único.
EFE
WASHINGTON.- Si había una asignatura pendiente en la vida de Bill Gates, el multimillonario empresario estadounidense fundador de Microsoft, la ha dado por cerrada al recibir un título honorario por la Universidad de Harvard, la misma institución que abandonó en 1975.
Gates, que nació en Seattle en 1955, empezó en 1973 estudios de derecho en Harvard junto con Steve Ballmer —quien posteriormente se convertiría en su socio—, pero en 1975 dejó a un lado su educación para dedicarse por completo a Microsoft, la empresa que fundó junto con su amigo Paul Allen.
A diferencia de Gates, Ballmer —hoy en día consejero delegado de Microsoft— siguió estudiando hasta graduarse en Harvard. Gates nunca terminó sus estudios y con el tiempo se convirtió en el estudiante que nunca acabó su carrera más famoso de la prestigiosa universidad estadounidense.
Finalmente, la Universidad de Harvard le ha otorgado un diploma y doctorado 'honoris causa' en Derecho en reconocimiento de sus logros como empresario y por su labor humanitaria.
Gates, junto con su mujer, Melinda, crearon en 2000 la Fundación Bill y Melinda Gates, la mayor institución filantrópica del mundo, con un presupuesto de 30.000 millones de dólares.
El presidente de la Universidad de Harvard, Steven Hyman, ha asegurado que el doctorado honorífico sirve para reconocer "al miembro más ilustre de la clase de 1977 que nunca se graduó". Hyman añadió que es hora de que Gates tuviese su diploma.
Al recibir el título, Gates solicitó a los estudiantes de hoy que sean "activistas" para acabar con desigualdades. "Tenéis tecnología que los miembros de mi clase nunca tuvieron y tenéis un conocimiento de las desigualdades mundiales que nosotros nunca tuvimos", afirmó Gates.
12 comentarios:
El título siempre viene bien tenerlo...
Si algún día llegais a casa y no teneis ninguna peli para ver... entrad aqui www.peliculasonline.org
¿la conociais?
ala! que flipe!..... no la conocía no, pero me la apunto ya!!!
Me apunto esa página!
Freire, ánimo que todavía estás a tiempo
Pues sigo sin entender por que os sienta mal que os chorice un video y lo ponga en mi blog...
Que no hombre! era pa vacilarte un poquillo, ya te he dicho en mi comentario del anterior post que hasta me había hecho ilusión y todo!... no dudes que si veo algo que me guste de tu página lo cogeré tb, compartir es vivir!
menos el día que colguemos nuestras fotos en pelotas, en internés se puede chorizar todo lo que se quiera...... es así la ley.... sip
Oye Vane, ¿Que es eso de la cocina del Infierno?, ¿un restaurante?¿Un pub? ¿Una sauna?...y el Skip, detergente?
La cocina del infierno es la cocina de nuestra casa y nuestro lugar habitual de reunión, y el skype es un programa para poder hablar a través del ordenador y en caso de tener webcam poder vernos en vídeo conferencia...
Ya te hemos dicho que estás invitado, no?
muy bien explicado irene.... sólo añadir una cosita, porque el msn tb te permite usar la webcam en windows.
skype se extendió mucho porque además permite hacer llamadas a móviles y fijos a precios locales en todo el mundo... fue el precursor de la telefonia ip (ay.... que resabío soy)
pero así nos iluminas!!! jejejeje
que guay la pagina esta!! me estoy bajando una peli a ver que tal...
Publicar un comentario