09 octubre, 2006

Puente de la Hispanidad


Qué planes tenéis para este finde??? Creo que libramos todos y además vienen Luz y Dani.
El caso es que como no hay mucho dinero para viajar, no estaba mal que nos organizásemos unas excursicioncitas por aquí cerca. Pero organizadas, eh? Que si no después ya sabéis lo que nos pasa, que en casa de Irene y Sasa hablamos mucho, pero luego no nos levantamos ni p'atras.
Yo hace tiempo que tengo ganas de ver varias cosas, y seguro que vosotros también, así que podemos pensar en unas rutas (como hicimos en Istanbul), e intentar cumplirlas.
Así para empezar se me ocurren: La desembocadura del Xallas en Dumbría, la ruta en catamarán por los Cañones del Sil, las Fragas del Eume,...

12 comentarios:

Paula dijo...

Yo ya estuve la desembocadura del Xallas (El Ezaro, es donde hacemos barranquismo) y no se como será el paseo por la orilla pero desde el río es impresionante. A las fragas del Eume también fui no hace mucho así que por mi vamos a los cañones del Xil, de todas formas si los demas teneis ganas de ir yo repito, por aquí Jose decía de ir a las medulas, así que tenemos itinerarios para elegir.

Luz dijo...

Yo tb conozco los cañones del Sil, las fraguas del Eume y las Médulas pero a ninguno de ellos me importa repetir... Me encantan, además en esta época del año debe de ser una pasada.

freire dijo...

Hombre, lo del campismo a estas alturas del año, me parece un poco heavy, no? Además contando con Mateo.....
Lo de las rutas hay que verlo, y decidirlo entre todos (una pena que Sasa e Irene sigan sin pasar por aquí), elegimos lo que nos guste a todos y a rutear!!!!
Aprovecho para preguntarte Pauliss, en la web de Dumbría ponen: "Días especiais de apertura da Fervenza", sabes qué quieren decir? Porque el río desembocará todo el año, no?

freire dijo...

ah!! otra cosa que quería preguntar, luz, de donde sacaste estos mapillas?

Paula dijo...

Son los días que abren las compuertas de la presa, esos días no se puede hacer barranquismo ni purular por el cauce del río (la foto que pusiste tu es cuando abren la presa), siempre tiene agua pero esas horas mucha mas, es el único río que desemboca en una cascada directa al mar, (esa cascada la baje yo "rapelando" ya ves soy toda una mujer de acción, je, je, lo cierto es que me cague por la pata, pero merece la pena)

Luz dijo...

Oye que pasa que como hay blog lo del mail ya no se estila? la página es;
http://www.turgalicia.es
pinchas en "que hacer" y luego en "rutas turísticas"
Hay un montón de de rutillas para hacer y si pinchas en cada cosa del camino te explica que es.

freire dijo...

Jejeje... mandar emails es de carcas!!

freire dijo...

Bueno, y si nos vamos centrando? Qué os parece algo así como.....
12/10 visita a Fervenza do Ézaro (ya que lo abren) y hacer la ruta de Turgalicia de A Costa da Morte al revés.
13/10 ruta de las médulas (habrá que buscar itinerarios y esas cosas).
14/10 Ruta da Ribeira Sacra. Aquí podríamos buscar a parte de la ruta de Turgalicia, si existe alguna ruta de bodegas (que seguro será más cortita) que últimamente están bastante de moda.
15/10 A descansar al Doy Doy... uy que ya no estamos en Istanbul... Lo que queráis..

Cómo lo veis? Será demasiado tute? Proponéis alguna alternativa?

Guinguin dijo...

Hablo en representación de la familia Sabio-Rohde:
Nos parece perfecto, sois geniales haciendo planes.
Un besote

Paula dijo...

No se si sera demasiado

freire dijo...

Pues la verdad es que suena a bastante.... pero siempre podemos modificar luego los planes, no? De todos modos, todavía podemos buscar alternativas.

Luz dijo...

Yo lo veo genial! a mi no me parece tanta paliza, además vamos a nuestro ritmo.