23 mayo, 2007

Ticket com (leer esto pero ya)

Ticket com, franquicia dedicada a la venta de espacios publicitarios en el dorso de los tickets de caja de grandes y medianas superficies, está revolucionando el mundo de la publicidad de la mano de los franceses Pierre Renard y Frédéric Bouhours.Nacida en 1998, y avalada por un increíble éxito en el mercado del cuponeo, Ticket Com ha registrado en el último año una facturación de más de 2,9 millones de euros.

Con el método del cuponeo, Ticket Com se propone hacer de la gran y mediana superficie un elemento clave para la publicidad local. Ticket Com distribuye gratuitamente a los hipermercados y supermercados los rollos de los tickets de caja sobre los cuales figura, al reverso, la publicidad a color de sus anunciantes ofreciendo toda clase de descuentos.

De esta forma, se llega a la clientela en el propio lugar de consumición y al mismo tiempo, el anunciante mide fácilmente el impacto de su publicidad ya que los bonos de descuento le retornan. “Nuestro negocio se posiciona en un mercado al alza: más del 70% de los anunciantes repiten y el 80% de los consumidores recuerdan las marcas publicitadas”, comenta Pierre Renard, Director General de la enseña.

Ticket Com ha desarrollado con éxito su red de franquicias en Francia, donde actualmente cuenta con más de 35 asociados. También tienen presencia destacada en Suiza, con 5 franquiciados; Italia, con otros 5; República Checa, con 4; Rumanía, con 5; Grecia, con 2 y Alemania y Marruecos, con otros 2 respectivamente. Ahora comienza su andadura por el mercado español donde espera formar una red de franquicias sólida previendo la apertura de diez franquicias en el presente año.

Para poner en marcha una franquicia Ticket Com se deberá ser una persona con un marcado perfil comercial, motivado por la filosofía de la empresa y con un amplio conocimiento de su sector geográfico. Su labor consistirá principalmente en hacer visitas comerciales a los potenciales anunciantes y realizar acuerdos con hipermercados, supermercados y establecimientos donde posteriormente se distribuirán gratuitamente los rollos de los tickets de caja.

La central se encargará del diseño, producción y distribución de los mismos. No es necesario disponer de local pero sí estar ubicado en poblaciones de más de 15.000 habitantes. La inversión inicial oscila entre los 14.000 y 19.000 euros dependiendo de la zona de exclusividad. El canon de entrada oscila entre 9.000 y 15.000 euros y el royalty es un 5% mensual sobre facturación e incluye el canon de publicidad.

Más infotrmación: Laura López ( laura.lopez@bya.esEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla ) - Elvira Adeva ( elvira.adeva@bya.esEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla )

Fuente: Theslogan Magazine

3 comentarios:

freire dijo...

con una franquicia el que se hace millonario es que vende la franquicia, no el que se la curra, no? de todos modos, me parece una idea bastante buena pero no sé yo si los super españoles son fáciles de convencer...... me da a mi que tienen unos equipos de marketing (los enemigos de paula) de la ostia.

Luz dijo...

Pero eso ya se está haciendo en españa, por ejemplo en Burger king

capitan dijo...

pero estos no son los que franquiciaron en España en el 2005? creo que después desaparecieron y dejaron sin servicio a los franquiciados que firmaron con ellos, ojo a ver si no hacen lo mismo de nuevo